jueves, 27 de junio de 2019

PSICODIAGNÓSTICO DE SIGMUND FREUD


Imagen relacionadaDatos Generales
Nombre: 
Sigmund Freud.   Lugar de nacimiento: Freiberg (Moravia), pequeña ciudad de la actual Checoslovaquia.           Fecha de nacimiento: 6 de mayo de 1856    Ocupación: Psicólogo   Fecha de muerte: 23 de septiembre de 1939 
 Áreas de estudio          
AREA PERSONAL Dentro del área personal de Freud uno de los acontecimientos importantes es el cambio de ciudad que tiene a los 4 años de edad, cuando él se traslada a Viena. Freud muestra desde pequeño ser un niño muy inteligente y hábil. El demuestra desde muy pequeño ser una persona resiliente puesto a que sufrían de humillación por el hecho de ser judío una cultura que para la época no era bien vista, sin embargo este no se dejó amedrentar y no le temía a no ser aceptado socialmente. La esperanza sale a relucir en el exactamente en 1923 cuando fue diagnosticado con cáncer de paladar, para lo cual fue intervenido aproximadamente 30 veces más sin embargo el continúo trabajando en las investigaciones de esas fechas.   A pesar de la persecución su familia se mantuvo fiel a la comunidad judía y sus costumbres (Locus de Control)

AREA FAMILIAR
Este creció en el seno familiar judío ubicado en la localidad de Freiberg en Moravia, en el antiguo Imperio Austrohúngaro. En 1859, se presente un suceso que marco sin duda alguna una parte de su vida, el cual fue la quiebra de los negocios que mantenía su padre, conllevando a que su familia abandone su hogar y se muden a Leipzig donde se presenta la esperanza de luego tener días mejores, en el año de 1860 se mudaron a Viena más sin embargo se volvieron a presentar varias veces problemas económicos dentro de su familia, los cuales los supieron sobrellevar (Padres resilientes)
Dentro de la familia él fue el mayor de sus 6 hermanos. Sin importar los problemas de índole económica por el cual cruzaban sus padres le supieron dar una muy buena educación.
AREA ACADEMICA
Freud con tan solo nueve años de edad entró en el Leopoldstädter Kommunal-Realgymnasium, donde este se desempeñó como un alumno sobresaliente y es aquí donde ya se va demostrando el interés y la motivación por su futuro (Coherencia)
Una de sus pasiones era la literatura y estas eran en distintos idiomas como: francés, hebreo, inglés, griego, italiano, español, alemán. (Autoeficacia)
Freud con tan solo 17 años ingresó en la Universidad de Viena para estudiar derecho (Autoeficacia). Ya estando en tercer curso, inicia investigaciones sobre el sistema nervioso central de los invertebrados en el laboratorio de fisiología dirigido por Brücke.
Freud fue reconocido por vez primera como el creador del psicoanálisis con su nombramiento como Profesor Extraordinario en Viena en el año de 1902. Obtuvo un reconocimiento ya oficial en el año de 1909 como Doctor Honoris Causa en la Universidad de Clark de Estados Unidos.
AREA LABORAL
Pasó alrededor de tres años en el Hospital General de Viena, desempeñándose en el campo de la psiquiatría, la dermatología y los trastornos nerviosos. Luego fue profesor adjunto de Neuropatología en la Universidad de Viena. A finales de 1885 consiguió una beca del gobierno para estudiar en París junto al neurólogo Jean Martin Charcot, el mismo que trabajaba en el tratamiento de trastornos mentales mediante la hipnosis. Sus estudios junto a Charcot, centrados en la histeria, lo dirigieron a la psicopatología. Y ya en  1886 abrió su primera consulta particular


AREA DE PAREJA
Freud contrajo matrimonio con Martha Bernays el 14 de septiembre de 1886, tuvieron seis hijos. Se presentaron inconvenientes en el matrimonio desde la llegada de una hermana de Martha esposa de Freud, donde se dieron rumores de una posible aventura entre Freud y su cuñada, los mismos que fueron fundados por Jung y comprobados debido a un registro de hotel suizo del 13 de agosto de 1898, firmado por Freud mientras viaja con su cuñada.

jueves, 13 de junio de 2019

NEUROPSICOLOGÍA



La neuropsicología es el estudio de los trastornos de comportamiento cognitivos y emocionales en relación con un disfuncionamiento cerebral. La neuropsicología es la disciplina que «…trata acerca de las funciones mentales superiores en sus relaciones con las estructuras cerebrales (Hécaeny Lanteri-Laura, 1982). 


miércoles, 5 de junio de 2019

TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS


Criterios diagnósticos:

A. Cinco (o más) de los siguientes síntomas han estado presentes durante el mismo período de 2 semanas, que representan un cambio respecto a la anterior, por lo menos uno de los síntomas debe ser (1) estado de ánimo depresivo o (2) pérdida de interés o placer

1. Estado de ánimo depresivo la mayor parte del día, casi cada día según lo indica el propio sujeto (por ejemplo, se siente triste, vacío, sin esperanza) o la observación realizada por otros (por ejemplo, parece lloroso)

2. Marcada disminución del interés o placer en todas o casi todas las actividades, la mayor parte del día, casi cada día (según refiere el propio sujeto u observan).

3. Pérdida de peso significativa sin hacer dieta o ganancia de peso o disminución o aumento del apetito casi todos los días.

4. Insomnio o hipersomnia casi todos los días.

5. Agitación o enlentecimiento psicomotores casi cada día (observable por los demás, no meras sensaciones de inquietud o de estar enlentecido).

6. Fatiga o pérdida de energía casi todos los días.

7. Sentimientos de inutilidad o de culpa excesivos o inapropiados (que pueden ser delirantes) casi cada día (no sólo remordimiento o culpa por estar enfermo).

8. Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse, o indecisión, casi cada día (ya sea una atribución subjetiva o una observación ajena).

9. Pensamientos recurrentes de muerte (no sólo temor a la muerte), idealización suicida recurrente sin un plan específico o una tentativa de suicidio o un plan específico para suicidarse.

B. Los síntomas provocan malestar clínicamente significativo o deterioro en las áreas sociales, ocupacionales, u otras importantes del funcionamiento.

PSICODIAGNÓSTICO DE ALBERT BANDURA

DATOS GENERALES.
Nombre: Albert Bandura     Lugar de nacimiento: Mundare – Canadá
Fecha de nacimiento: 4 de diciembre de 1925    Ocupación: Psicólogo
Reconocido por: Teoría del aprendizaje social
Estado conyugal: Viudo
Resultado de imagen para banduraÁreas de estudio
a.       Área familiar
Creció en una familia unida, sus padres le dieron el afecto, guía y cuidado necesario para que se desarrolle en él un apego saludable, lo que en su vida adulta permitió mantener una relación familiar saludable. En su infancia también ayudo a su padre en la administración de las caballerizas encargándose de la recolección de la cosecha proporcionando en él el sentido de valía, sus padres fueron el ejemplo de esperanza, dos migrantes que empezaron de cero, personas que fueron autodidactas, guiaron con ejemplo al esfuerzo y la motivación para lograr sus propias metas.
b.      Área escolar.
En la época de escuela él reforzó su autoeficacia, al tener que estudiar por su cuenta, la necesidad de auto-educarse en una escuela donde no había los suficientes docentes, desarrollando en su personalidad la resiliencia al considerar que aprender por sí solo fue una herramienta de desarrollo personal, su locus de control era interno lo que le permitió buscar el mejor clima, que sea benigno y se matriculó en la Universidad de British Columbia en Vancover. Sus mecanismos de coherencia le permitieron equilibrar sus recursos entre el estudio y el trabajo y de esta manera pudo terminar su carrera en menos tiempo de lo establecido. Afrontó lo absorbente del departamento de Psicología en Iowa indicando que no era tan malo como sonaba.
c.       Área Social.
Las amistades que logro fueron estables, logro formar vínculos fuertes y mantenerlos y como él indicaba fueron amistades que eran un regalo en sí mismas. La capacidad de su autoeficacia permitió que implementara su teoría para el beneficio del colectivo, trabajó durante años para ello. Utilizó su sentido de coherencia destacando la importancia de la ciencia social, indicando que esta no debe preocuparse solamente del avance del conocimiento, sino de los efectos sociales de sus aplicaciones.
d.      Área laboral
Sentía profundo respeto y admiración por sus colegas y estudiantes. Desde pequeño aprendió a trabajar, ocupando sus días de vacaciones de verano en empleos que su padre le aconsejaba, siempre  buscaba aprender algo. Trabajaba y estudiaba, haciendo uso de los aprendizajes obtenidos en su adolescencia en las diferentes actividades en las que práctico. En su vida como docente se desempeñó y fue ascendiendo poco a poco, llegó a ocupar altos cargos dentro de su campo.
A pesar de que no en todos los trabajos de verano estaba rodeado de gente que era buena influencia, él supo apartarse y buscar nuevos horizontes, orientado siempre a su meta que era la preparación académica.  Aunque su teoría tenía un emporio tratando de invalidarla no se dio por vencido y siguió trabajando en ella. Siguió sus convicciones sin importar que la mayoría opinaran diferente y criticaban su trabajo. Capacidad para cambiar sus propios paradigmas, cambiando su ruta de estudio.
e.       Área de pareja
Gracias a los vínculos de apego saludables que mantuvo en su infancia, él logro formar y mantener una relación sana y estable en su adultez, la que perduró hasta que enviudó después de 59 años de casados en el 2011.

PSICODIAGNÓSTICO DE MARTIN E. P. SELIGMAN.


*      Datos generales
Nombre: Martin E. P. Seligman
Lugar de nacimiento: Albany, Nueva York
Fecha de nacimiento: 12 de agosto de 1942
Ocupación: Psicólogo y escritor estadounidense
Estado conyugal: Casado
*      Áreas de estudio
Área familiar
Martin fue protagonista de varias vivencias  dolorosas dentro del núcleo familiar, donde su familia se vio afectada  por una serie de acontecimientos con respecto a las enfermedades de sus padres que tuvieron lugar cuando el tenía 13 años, Martín da a conocer que su la enfermedad la cual padecía su madre era  tuberculosis la misma que estaba presenta en ella desde su niñez, desatando secuelas  graves en el organismo de la misma, a sus 70 años se sometió a una histerectomía.
Área escolar.
Martin menciona que en su adolescencia fue un niño “gordito”, no muy popular en los deportes, es así que la mejor solución fue refugiarse en la lectura de libros. A sus 13 años, ingresa a una academia militar privada de Albany, es ahí en donde surgen sentimientos de soledad, aislamiento y humillación, principalmente por percibirse a sí mismo que no encajaba con el resto de sus compañeros, debido a esto Martin se vio obligado a desarrollar nuevas técnicas de optimismo y sobre todo de esperanza y resiliencia.
Área Social.
Martin señala que sobrevivió a una epidemia de polio, misma que terminó con la vida de uno de sus compañeros de juego de beisbol, y dejó serias secuelas en su estado físico a otro de sus compañeros, a partir de esta terrible epidemia aparece Salk, con la vacuna para la polio, regresándole la esperanza de seguir con su vida normal en la comunidad en donde vivía Martin, mismo que llegó a considerarlo como el héroe de su infancia.
Área laboral
Martin se caracteriza por mantener un prestigio como psicólogo, escritor y profesor llegando a tener un gran desarrollo dentro del campo laboral, además que en más de una ocasión tuvo que idearse trabajos o eventos para la recaudación de fondos para continuar con sus investigaciones.
Área de pareja
Martin se casó con su primera esposa, Kerry, con quien tuvo dos hijos: David y Amanda, tiempo después se divorció y se casó por segunda vez con Mandy, con quien tendría cinco hijos: Lara, Nicole, Darry, Carly y Jenny. En su primer matrimonio.
Área Personal
Martin mantenía una personalidad bastante configurada, principalmente por el nivel de resiliencia y esperanzan que mantenía, sin embargo a raíz de los diferentes acontecimientos que ha vivenciado, ha hecho que su personalidad tome más protagonismo, y desarrolle las categorías estudiadas, el apego, sistema de motivos, esperanza, coherencia, resiliencia, autoeficacia y un locus de control, mismos que han ayudado a concretar cada una de sus teorías y estudios.

PSICODIAGNÓSTICO DE SIGMUND FREUD

Datos Generales Nombre:  Sigmund Freud.     Lugar de nacimiento:  Freiberg (Moravia), pequeña ciudad de la actual Checoslovaquia.         ...