miércoles, 5 de junio de 2019

PSICODIAGNÓSTICO DE ALBERT BANDURA

DATOS GENERALES.
Nombre: Albert Bandura     Lugar de nacimiento: Mundare – Canadá
Fecha de nacimiento: 4 de diciembre de 1925    Ocupación: Psicólogo
Reconocido por: Teoría del aprendizaje social
Estado conyugal: Viudo
Resultado de imagen para banduraÁreas de estudio
a.       Área familiar
Creció en una familia unida, sus padres le dieron el afecto, guía y cuidado necesario para que se desarrolle en él un apego saludable, lo que en su vida adulta permitió mantener una relación familiar saludable. En su infancia también ayudo a su padre en la administración de las caballerizas encargándose de la recolección de la cosecha proporcionando en él el sentido de valía, sus padres fueron el ejemplo de esperanza, dos migrantes que empezaron de cero, personas que fueron autodidactas, guiaron con ejemplo al esfuerzo y la motivación para lograr sus propias metas.
b.      Área escolar.
En la época de escuela él reforzó su autoeficacia, al tener que estudiar por su cuenta, la necesidad de auto-educarse en una escuela donde no había los suficientes docentes, desarrollando en su personalidad la resiliencia al considerar que aprender por sí solo fue una herramienta de desarrollo personal, su locus de control era interno lo que le permitió buscar el mejor clima, que sea benigno y se matriculó en la Universidad de British Columbia en Vancover. Sus mecanismos de coherencia le permitieron equilibrar sus recursos entre el estudio y el trabajo y de esta manera pudo terminar su carrera en menos tiempo de lo establecido. Afrontó lo absorbente del departamento de Psicología en Iowa indicando que no era tan malo como sonaba.
c.       Área Social.
Las amistades que logro fueron estables, logro formar vínculos fuertes y mantenerlos y como él indicaba fueron amistades que eran un regalo en sí mismas. La capacidad de su autoeficacia permitió que implementara su teoría para el beneficio del colectivo, trabajó durante años para ello. Utilizó su sentido de coherencia destacando la importancia de la ciencia social, indicando que esta no debe preocuparse solamente del avance del conocimiento, sino de los efectos sociales de sus aplicaciones.
d.      Área laboral
Sentía profundo respeto y admiración por sus colegas y estudiantes. Desde pequeño aprendió a trabajar, ocupando sus días de vacaciones de verano en empleos que su padre le aconsejaba, siempre  buscaba aprender algo. Trabajaba y estudiaba, haciendo uso de los aprendizajes obtenidos en su adolescencia en las diferentes actividades en las que práctico. En su vida como docente se desempeñó y fue ascendiendo poco a poco, llegó a ocupar altos cargos dentro de su campo.
A pesar de que no en todos los trabajos de verano estaba rodeado de gente que era buena influencia, él supo apartarse y buscar nuevos horizontes, orientado siempre a su meta que era la preparación académica.  Aunque su teoría tenía un emporio tratando de invalidarla no se dio por vencido y siguió trabajando en ella. Siguió sus convicciones sin importar que la mayoría opinaran diferente y criticaban su trabajo. Capacidad para cambiar sus propios paradigmas, cambiando su ruta de estudio.
e.       Área de pareja
Gracias a los vínculos de apego saludables que mantuvo en su infancia, él logro formar y mantener una relación sana y estable en su adultez, la que perduró hasta que enviudó después de 59 años de casados en el 2011.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PSICODIAGNÓSTICO DE SIGMUND FREUD

Datos Generales Nombre:  Sigmund Freud.     Lugar de nacimiento:  Freiberg (Moravia), pequeña ciudad de la actual Checoslovaquia.         ...